Todas las conversaciones desde que tenemos uso de razón se preocupan por el tamaño del pene. También hay que ocuparnos de su salud.
Es necesario hablar de lo que puede afectar la salud del pene, y sus fieles acompañantes, los testículos. Así podemos tomar medidas para quererlo y cuidarlo.
Además del tamaño del pene, está la forma.
Mencionemos primero algunas condiciones que no se pueden prevenir, como la infrecuente enfermedad de Peyronie. En ella se presenta una curvatura del pene debido a la formación de tejido cicatricial.
Más frecuente son los testículos no descendidos, o criptorquidia. Esta condición se detecta en la infancia y suele resolverse por sí sola en la pubertad o más adelante con cirugía.
Y lo que haces todos los días…
Un tema que genera preocupación, además del tamaño del pene, es la disfunción eréctil que físicamente se puede dar, entre otras razones, por desequilibrios hormonales. A menudo como resultado de circulación pobre generada por enfermedades cardíacas, diabetes, presión arterial alta, colesterol alto y obesidad.
En ese sentido, todo cambio hacia un estilo de vida más saludable puede beneficiar también la salud del pene: Dejar de fumar y hacer ejercicio de manera regular mejora el flujo sanguíneo en todo el cuerpo.
Cada vez existe una mayor discusión sobre la prevención del cáncer tanto de pene (muy infrecuente), como de cáncer de testículo, que llama la atención dado la mitad de los casos ocurren en la población entre 20 y 34 años de edad.
En el caso del cáncer de pene, el riesgo se ha vinculado en algunos estudios al VPH y el de testículos se ha encontrado cierta relación con criptorquidia sin atención en la adultez. No es necesario cuidar el tamaño del pene, sino dar atención también a los testículos.
Durante el sexo
Y no hablamos tanto de protegerte de una fractura de pene durante una relación sexual intensa –posible, pero poco frecuente-, como de las muy comunes infecciones de transmisión sexual (ITS) cuando tenemos sexo sin protección.
Las ITS pueden tener consecuencias significativas para la salud del pene. A continuación, describimos algunas de las infecciones más comunes y cómo afectan a ese órgano en particular.
Gonorrea
Secreción del Pene: La gonorrea se manifiesta con una secreción espesa de color blanco, amarillo o verde que sale de la punta del pene.
Dolor o Malestar: Los hombres con gonorrea pueden experimentar dolor o malestar al orinar o eyacular.
Clamidia
Secreción Clara: La clamidia también causa una secreción, pero en este caso es clara.
Dolor o Malestar Similar: Al igual que la gonorrea, la clamidia puede provocar dolor o malestar al orinar o eyacular.
Sífilis
Llaga Única (Chancro): La sífilis primaria se caracteriza por una llaga dura e indolora que aparece en el pene y otros genitales.
Herpes Genital
Ampollas Dolorosas: El herpes genital se manifiesta como un grupo de ampollas o puntos rojos dolorosos o que pican en el pene o el escroto. Por lo general, el dolor o la picazón preceden a la aparición de las ampollas.
Orquitis
Testículos Hinchados: La orquitis, a menudo causada por ITS como la gonorrea o la clamidia, provoca inflamación de los testículos. Esto puede ir acompañado de dolor y sensación de pesadez.
Es importante recordar que estas infecciones pueden tener consecuencias graves si no se tratan adecuadamente. Si experimentas alguno de estos síntomas, busca atención médica para un diagnóstico preciso y un tratamiento oportuno. En AHF El Salvador te ofrecemos pruebas gratuitas y consejería sobre prevención de VIH e ITS. Escríbenos ya.